lunes, 25 de febrero de 2013

TIEMPO

EL TIEMPO.

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. El tiempo es una magnitud física, el tiempo se produce por el movimiento de los átomos al rededor.
    medidas de tiempo: hora, minuto segundo, dia, semana , quincena, mes, trimestre, etc..
    el tiempo no se puede medir.
    Integrantes:
    Leidy Tatiana Ortiz
    Cristian Camilo Parra
    11-1

    ResponderEliminar
  3. wendy gelvez y yuleisy toscano 11-1
    las diapositivas tienen buena información pero se pasan de os ocho renglones y les falta el folleto y el vídeo

    ResponderEliminar
  4. el grupo de la velocidad 11-1

    esta es un información básica nos habla de las medidas de tiempo el tiempo y como es su aplicabilidad le hace falta que tenga información mas interesante para que así se mas amplio el conocimiento.

    ResponderEliminar
  5. Esta información es interesante pero se pasan de los 8 renglones en las diapositivas ademas le faltan el vídeo y el folleto.
    Por eso quisimos investigar para aportar informacion a su blog ya que tiene informacion importante, lo que investigamos es lo siguiente:
    El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador.
    Se pueden hacer equivalencias para medir el tiempo en dias, semanas, meses, años, decadas, siglos, milenios, etc... estas equivalencias permiten menos complejidad cando se quiere expresar largos periodos de tiempo.

    Integrantes:
    Angelica Rincon
    Dayana Bayona
    Yuli Osorio

    ResponderEliminar